PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
¿QUÉ ES LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA?
Se realiza una intervención del Estado en la economía cuando
este establece un conjunto de reglas que rigen el funcionamiento de la
economía y desarrolla actividades económicas en relación con siertos
productos considerados estratégicos para el desarrollo de un país.
En una sociedad existen recursos llamados bienes públicos que
son esenciales por su importancia para el desarrollo de una sociedad en
salud, educación y seguridad y , por tanto, su producción y distribución
no puede ser entregada a manos privadas.
También son bienes públicos aquellos recursos que no tienen costo porque no se puede restrinir su acceso. Por ejemplo, el aire es un recurso que no tiene apropiacion privada. No se puede cobrar por respirar aunque si se puede poner impuestos a quien daña el medio ambiente.
EL CASO ECUATORIANO

LA TESIS DE MENOS ESTADO, MAS MERCADO
En
la década de 1990, se impulsaron cambios que promovieron una liberación
de los mercados. Se pueso en marcha una reducción drástrica del Estado,
no solo de su tamaño, sino principalmente de su capacidad de regulay y
establecer normas para el funcionamiento de los actores económicos. La
tesis de fondo es que el Estado imponía trabas al desarrollo económico
que solo podían resolverse si la economía funcionaba según el libre
juego de las leyes de mercado.

Esta tesis significó que muchos Estados perdieran posibilidades de toma
de decisión y que la esfera política perdiera centralidad en relación
con el establecimiento de directrices que debían seguirse para
proporcionar un crecimiento económico con equidad.
Las reformas que los países impulsaron en la década implicaron la
reducción del tamaña de Estado. Esto lo debilitó. Paralelamente se
desarrollaron procesos de privatización de importantes recursos
estratégicos los cuales pasaron a manos privadas.
Como consecuencia de esto en esta etapa, la pobreza se profundizó. En el caso ecuatoriano, para 1999, año en que se produjo la crisis económica, según estudios del Banco Mundial, la población pobre en el país sobrepasó el 60% del total.
MIREMOS EL SIGUIENTE LINK:
CRISIS BANCARIA 1999
https://www.youtube.com/watch?v=rybASxyhr1Q
La recuperación del Estado

MIREMOS ESTE VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=iWvE6ZzTCzE
![]() |
ACTIVIDADES |
2.- reúne un grupo de seis compañeros. Divide el grupo en dos. Un grupo expondrá sus ideas en relación con que el Estado no debe intervenir en la economía. El otro grupo presentará ideas en relación con que sí debe intervenir. Cada grupo fundamentará sus ideas y al final sacará una conclusión conjunta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario