SABERES PREVIOS ....
Vistazo
![]() |
Revisa las fotografías
Describe qué representa cada una en dos líneas.
Saber previo.
Reflexiona sobre la afirmación el trabajo es tan feo que te pagan por hacerlo.
¿Porqué se dice esto? ¿Qué opinas?
Coméntale con un compañero o una compañera.
El trabajo para la vida humana
Trabajar enriquece. No solo en el sentido de generar ingresos. Lo hace también en el sentido de que permite crear, aprender y crecer.
Cuando hablamos de trabajo nos refieros a las actividades que se
realizan para recibir salarios y aun tipo de actividad humana
transformadora que es capaz de convertir cosas que no se pueden tocar,
como el conocimiento.
- En las sociedades modernas no siempre el que trabaja recibe los beneficios de su trabajo.
- Un artesano puede hacer varios productos en un día. Si trabaja en una fábrica como obrero, recibirá un sueldo determinado al final de la jornada. Sin embargo al final del mes, recibirá un salario establecido, como el salario mínimo, que no necesariamente corresponde con la riqueza que su trabajo genera.
- ¿Porqué esta diferencia? Porque en las sociedades moderna unas personas poseen el capital para montar todo lo que necesita una fábrica o un taller, y otros, solo poseen su fuerza de trabajo.
- Es importante valorar el trabajo y al ser humano como el elemento central de las relaciones económicas. Esto significa que el trabajador debe recibir un pago justo por su labor.
ES IMPORTANTE QUE TE PREPARES PARA QUE PUEDAS CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO DEL PAIS A TRAVÉS DE TUS LABORES
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
SON LOS FACTORES MÁS
IMPORTANTES DE LA
GENERACIÓN DE RIQUEZA
EL PROGRESO
Hay
varias formas de definir el progreso de una sociedad. Uno lo entienden
como un proceso a partir del cual se acumulan recursos y, por tanto, se
acumula riqueza. Otros lo entienden como una mejora que considera los
elementos económicos, políticos y sociales.
El trabajo es el vehículo en el cual el progreso se transporta.
En
nuestra época, la innovación y el cambio transforman el mundo de
trabajo. Hoy existen una diversidad de actividades vinculadas con la
ciencia, la expresión artística, la tecnología y las comunidades; que
hace unos años eran impensables.
Estas
actividades aparecen porque alguien fue pionero. Es decir, alguien dio
el primer paso. Lo hizo a base de empeño y persistencia y también con
creatividad para encontrar formas de satisfacer antiguas y nuevas
necesidades.
- El trabajo es una actividad que nos aporta en lo económico y en lo personal. Por ello es importante pensar en el campo profesional en el que quisiéramos desempeñarnos en el futuro.
- Imagina que ya eres mayor de edad y responde
- ¿Qué profesión te gustaría tener y por qué?
- ¿Cuál sería tu meta profesional?
- ¿Qué harás para conseguir esa meta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario